Colombia Telecomunicaciones 

Norma ANSI / TIA-568.2-D aprueba cable 28 AWG de diámetro reducido

Bogotá, 31 de octubre de 2018.- Panduit, fabricante especializado en infraestructura física y soluciones para tecnologías de la información celebra el anuncio de la publicación de la nueva norma ANSI / TIA-568.2-D, que reconoce las funcionalidades de los cables de conexión 28 AWG, los cuales, por su diámetro reducido y radio de curvatura, presentan capacidades de conducción energética (PoE) y solución a dificultades de administración propias de calibres gruesos, el tiempo de permitir el incremento de flujo de aire hacía los equipos activos.

“La densidad descontrolada y la congestión en la canalización de cable son dos de los enemigos más severos de un centro de datos pues no sólo restringen el flujo de aire de enfriamiento, sino que pueden impedir una expansión futura y generar afectaciones graves en los MACs (movimientos, adiciones y cambios)”, asegura Frank Straka, gerente de línea de productos de Panduit.

Esta empresa líder en infraestructura y conectividad, fue la primera fabricante de cableado estructurado en introducir el calibre 28 AWG en 2011 y el primero en traerlo a la región Latinoamérica. Frank Straka asegura que “esto representa la culminación de años de trabajo en investigación y desarrollo por parte de un amplio espectro de organizaciones y colaboradores”.

“Cuando presentamos estos cables 28 AWG en el mercado, sabíamos que causarían un gran impacto y ahora lo comprobamos pues con la mitad del tamaño de los ya existentes, nuestros cables de diámetro reducido se convierten en la clave para maximizar el espacio en las salas de telecomunicaciones, sin dejar de obtener el rendimiento que se necesita”, puntualizó Straka.

«Estamos entusiasmados de ver que la industria reconoce formalmente los cables de 28 AWG», dijo Tom Kelly, Vicepresidente de Enterprise Business de Panduit. «Nuestros clientes han comprendido desde hace tiempo que el verdadero valor del calibre 28 AWG no es el tamaño pequeño, sino lo que significa ese tamaño en cuanto a mayores densidades y mejor gestión de cableado, mejoramiento en el flujo de aire y una instalación más sencilla”.

“La estandarización de 28 AWG asegura que nuestros clientes continuarán siendo capaces de implementar estos cables sabiendo que cumplen con los requisitos de rendimiento reconocidos en la industria», concluyó Kelly.

Además, la norma ANSI / TIA-568.2-D también reconoció que los enlaces de terminales modulares (MPTL) cumplen con estándares internacionales. Las uniones o enlaces terminados en conectores modulares, se refieren a las conexiones permanentes en donde se conecta directamente en un cable horizontal y se enlaza a un dispositivo. Estas conexiones modulares, incluido el Plug-in a Término de Campo de Panduit, simplifican la conexión de dispositivos tales como cámaras de seguridad y puntos de acceso inalámbrico.

Conoce más Soluciones de Infraestructura para un Mundo Conectado en:

http://www.greenews.com.mx/www/Panduit/Leading_Empowerment_SolucionesPanduit.html

* https://www.panduit.com/en/search.html?q=varimatrix

** https://hdbaset.org/what-is-hdbaset/hdbaset-solution-for-audiovisual/ 

Acerca de Panduit

Desde 1955, la cultura de Panduit de la curiosidad y pasión por la resolución de problemas han permitido conexiones más significativas entre las metas de negocio de las empresas y su éxito en el mercado. Panduit crea soluciones avanzadas de infraestructura física, eléctrica y de red para entornos empresariales, desde el centro de datos hasta el piso de manufactura, pasando por el escritorio y cuarto de telecomunicaciones. Con sede en Tinley Park, IL y operando en 112 países, la probada reputación de Panduit de liderazgo en calidad y tecnología, junto con un sólido ecosistema de socios, nos permiten apoyar, mantener e impulsar el crecimiento del negocio en un mundo conectado. Para obtener más información, visite www.panduit.com.

Artículos relacionados

Dejar un comentario